Hay una parte de nuestro cuerpo que está muy expuesta a las agresiones externas, pero también a la constante actividad que desarrollamos. Son las manos, que sufren en exceso los efectos del frío, el viento, pero también de los roces, manipulaciones y lavados continuos. De ahí la importancia de contar con una buena crema de manos para conseguir tenerlas hidratadas y en las mejores condiciones posibles.
La piel de esta zona es especialmente delgada, sin apenas tejido adiposo y con un pH menos ácido que otras partes del cuerpo. Esto provoca que su manto ácido protector de deteriore con más facilidad, dando como resultado una sequedad, deshidratación, irritación o enrojecimiento de las manos.
Mejores cremas de manos del mercado
L’Occitane crema de manos de lavanda
El modelo L’Occitane, crema de manos de lavanda, de 75 ml, es una de las opciones más valoradas. La valoración general de los usuarios es de 4,8 estrellas sobre 5.
Entre los ingredientes de esta loción están la manteca de karité, que tiene efectos hidratantes, y aceite esencial de lavanda de la Provenza. Para sacarle un mayor partido a este producto se recomienda aplicar una pequeña cantidad de crema y esparcir con movimientos circulares sobre el dorso de la mano durante un par de minutos.
El feedback de los usuarios es casi unánime en el buen sentido. Los puntos favorables son el aroma suave que desprende, la rápida absorción y la hidratación, mientras que las quejas, que son puntuales, vienen por la ausencia del sello de calidad.
- Crema de manos con aroma a lavanda, cuida y protege la piel intensamente.
- Contenido: manteca de karité (cuidado intensivo e hidratante), aceite esencial de lavanda de la Provenza de la piel (relajante)
- Aplicación: aplicar una pequeña cantidad de crema en movimientos circulares durante 2 minutos sobre el dorso de la mano y las superficies de la mano en movimientos circulares.
Crema de manos Natura Ekos
El modelo de crema de manos Castanha Natura Ekos está pensado sobre todo para personas que tengan la piel excesivamente seca, con grietas. La puntuación global es de 4,8 estrellas sobre 5.
Esta loción está pensada para nutrir intensamente las manos secas y dañadas, para que vuelvan a recuperar su suavidad. Está hecha a base de castanha (nuez de Brasil) e hidratantes mantecas de Cupuaçu y de Murumuru.
Se trata de una crema rápidamente absorbida por la piel que no deja sensación de grasa. Está compuesta por un 97% de ingredientes naturales, libre de crueldad y respetuosa con la naturaleza.
Las opiniones de los usuarios son muy positivas. Como aspectos más positivos están su capacidad de hidratación, el olor y fácil absorción, mientras que como impedimento aseguran que no se trata de una loción para hombres.
Neutrogena crema de manos rápida absorción
La referencia Neutrogena, crema de manos rápida absorción, formula Noruega, 75 ml, es perfecta para los que tengan pieles secas. Este producto tiene una valoración de 4,6 estrellas sobre 5.
Se trata de una crema ligera, que nutre, protege y repara las manos secas y estropeadas. Entre sus componentes están la vaselina, que hidrata y suaviza; la glicerina, que nutre y repara; y la dimeticona, que contribuye a acelerar la absorción.
La fórmula de esta loción proporciona un alivio eficaz para las manos secas, sobre todo en invierno, cuando la piel es más propensa a resecarse por el frío y la lluvia. Su utilización diaria la hará más suave, flexible y elástica.
La mayoría de las opiniones son buenas. Como puntos fuertes hay que destacar su rápida absorción y su precio. No obstante, hay quejas por no llevar precinto de cierre.
- La Crema de Manos Rápida Absorción de Neutrogena es una crema ligera que nutre, protege y repara manos secas y estropeadas proporcionando una absorción inmediata
- Entre sus componentes está la Glicerina, que nutre, repara y protege, la Vaselina, que hidrata y suaviza, y la Dimeticona, que contribuye a una mayor velocidad de absorción
- También está enriquecida con Vitamina E, que previene el envejecimiento, el Pantenol, que suaviza y calma
- La fórmula noruega de la crema de manos de Neutrogena aporta un alivio eficaz para las manos secas, especialmente en invierno, cuando la piel tiende a resecarse con el frío y la lluvia
- Con su uso diario, la piel se vuelve visiblemente más suave, elástica y flexible
Weleda crema de manos regeneradora de Granada
La crema de manos regeneradora de Granada, de la marca Weleda, de 50 ml, es idónea para todo tipo de pieles. La valoración media de los usuarios es de 4,5 estrellas sobre 5.
Esta loción de manos regeneradora ayuda en la protección de las agresiones externas que provocan la aparición prematura de manchas. Es rica en antioxidantes, y el aceite de semillas de Granada biológica favorece la regeneración celular. La manteca de Karité, de origen biológico, y los extractos de plantas previenen la sequedad y mejoran su firmeza.
El feedback que proporciona los usuarios es mayoritariamente positivo. Los puntos a destacar son su composición de elementos naturales, su capacidad regeneradora y la relación calidad-precio, mientras que los inconvenientes son su fuerte olor.
- Combate la aparición de manchas: Crema de manos regeneradora que ayuda a proteger las manos de las agresiones externas que causan la aparición prematura de manchas pigmentarias.
- Promueve la regeneración celular: Rico en antioxidantes, el aceite de semillas de Granada biológica estimula la regeneración celular, realzando la belleza de tus manos.
- Mas firmerza para tu piel: La manteca de Karité de origen biológico y los extractos de plantas previenen la sequedad de la piel y ayudan a mejorar visiblemente su firmeza, manteniéndola tersa y suave.
- Excelente calidad WELEDA: Con Aceite de Granada BIO y Aceite de Sésamo.
- Contenido: 1 x WELEDA Crema de Manos Regeneradora de Granada
Nivea Crema de manos Intensive
La referencia Nivea Intensive Care, crema de manos de 100 ml es una buena opción para conseguir unas manos suaves. La valoración global de los usuarios es de 4,7 estrellas sobre 5.
Este producto es una crema de cuidado intensivo, con una fórmula con aceite de almendras, y pensado para tratar las pieles más secas. Está libre de aceites minerales y tolerancia cutánea dermatológicamente probada.
Destaca por su capacidad para absorber con facilidad la crema, sin dejar residuos, y la fácil aplicación por medio de un recipiente en forma de tubo invertido.
La mayoría de las opiniones de los usuarios son positivas, aunque con algunos matices. Hacen hincapié sobre todo en los buenos resultados obtenidos y en la fácil absorción. No obstante, hay quien se queja por ser demasiado grasienta.
- Crema de manos de cuidado intensivo con una fórmula con aceite de almendras: para unas manos increíblemente suaves
- La fragancia única de la crema Nivea, adecuada para manos secas
- Libre de aceites minerales y tolerancia cutánea dermatológicamente probada
- Rápida absorción sin grasas y fácil aplicación mediante una práctica confección en forma de tubo invertido
Bulldog Skincare
La crema de manos Bulldog Skincare con ingredientes naturales, de 75 ml, es una alternativa interesante para los hombres. La valoración media de los usuarios es de 4,7 estrellas sobre 5.
Está compuesta por glicerina, jojoba y vitamina E. Además, la combinación de ocho aceites esenciales aporta una fragancia masculina de limón picante, bergamota, lima, con pachulí y geranio, sobre una base de madera de cedro, artemisia vulgaris y vetiver.
Carece de parabenos, fragancias sintéticas, colores artificiales, así como de ingredientes de origen animal. Es una opción muy buena para tratar las manos con una piel seca y áspera, aportando un sutil perfume sin dejar residuos pegajosos.
El grueso de las opiniones de los usuarios es bueno. Los puntos favorables son la rápida absorción, la capacidad de dejar las manos suaves y sin residuos. Por su parte, las quejas son por no conseguir los resultados deseados en las pieles más secas.
- Mejora la apariencia de la piel y la deja suave e hidratada
- Desarrollada por glicerina, jojoba y vitamina E para proteger e hidratar las manos, la mezcla única de la marca con ocho aceites esenciales proporciona una fragancia masculina de limón picante, lima y bergamota, combinada con el geranio y pachulí y establecido sobre una base de madera de cedro, vetiver y artemisia vulgaris
- Sin parabenos, colores artificiales, fragancias sintéticas ni ingredientes de origen animal
- Acondiciona e hidrata la piel seca y áspera
- Las manos se quedan suaves, cómodas y sutilmente perfumadas sin residuos pegajosos
¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar una crema de manos?
A la hora de adquirir una crema de manos hay que valorar una serie de detalles, como el nivel de hidratación, las características de la piel y los componentes del producto.
En la actualidad todas las firmas de cosméticos cuentan con una amplia gama de cremas específicas para hidratar las manos, pero siempre hay que decantarse por aquellas marcas de confianza que tengan como aval su experiencia en el sector. El producto en cuestión debe proteger e hidratar de una manera efectiva y prolongada, reparando las partes más dañadas.
Presta también atención a la facilidad de uso, perfume, textura y absorción, que son pequeños detalles en los que reparan los expertos a la hora de realizar sus recomendaciones.
Nuestra piel, y en concreto las manos, pueden verse afectadas por factores temporales o externos, como las temperaturas, el nivel de contaminación al que se exponen, la toma de fármacos o los ciclos hormonales.
Resulta importante que antes de comprar la crema de manos podamos probarla a través de una muestra o demostración. Será una primera toma de contacto con el artículo y será más fácil hacerse una idea de su efectividad. También sería interesante no dejarse llevar por los precios bajos o gangas, ya que al final lo que se trata es de hacerse con un producto que nos aporte soluciones.
Formato y aplicación
En el mercado hay tantos formatos y formas de aplicación como fabricantes de manos. Por lo general suelen venir en un tubo de plástico, siendo menos habituales las cremas en frascos de vidrio. El modelo más práctico suele ser el primero, ya que resulta más cómodo para aplicar en cualquier lugar y para llevar con nosotros. En cambio, los que solo se pongan crema al meterse en la cama les resultará indiferente si se presenta en un envase de cristal o de plástico.
Tipo de piel
No todas las personas tienen el mismo tipo de piel y no todas las pieles requieren de las mismas necesidades. En muchas ocasiones resulta complicado dar con la crema de manos más adecuado para nosotros. A continuación te detallamos cómo debe ser en función de tu piel.
- Piel reseca o áspera: necesita un tipo de crema menos densa. Lo que se persigue es reparar los daños poco profundos y conservar un estado saludable de la misma.
- Piel agrietada y con líneas marcadas: precisan de una crema que hidrate y que repare las zonas afectadas por las grietas. Resultan ideales las que incluyen entre sus ingredientes aceites de origen natural, como la manteca de karité.
- Piel madura: también requiere de unos cuidados especiales, siendo de gran valor el factor de protección, además de las vitaminas y los componentes nutritivos que ayudan a devolverle la elasticidad a la piel envejecida.
- Piel dañada o estropeada: se trata del peor estado que puede presentar nuestras manos. Es una situación preocupante, aunque no irreversible. En este caso, lo que precisa es de una crema con principios regeneradores y cicatrizantes.
Ingredientes
Los ingredientes que componen una crema de manos es otro de los factores en los que debemos reparar antes de hacer la compra. Según las necesidades de la piel, las manos exigirán una crema con una formulación u otra. En la medida de lo posible hay que huir de los ingredientes vacíos.
Los que tengan pieles más secas deben decantase por fórmulas que eviten la pérdida de la humedad, como la urea, glicerina o sodium chloride, entre otros. Por su parte, los que cuenten con unas manos demasiado sensibles deben huir de químicos, parabenos y perfumes, buscando ingredientes naturales que calmen como el aloe vera, la avena o la caléndula.
Factor de protección solar
Las manos están expuestas continuamente a la radiación solar, y los rayos UV son los principales responsables del envejecimiento de la piel. Entre otras cosas, esto provoca la pérdida de elasticidad en la piel, manchas oscuras y líneas marcadas.
Para evitar estas señales hay que elegir una crema de manos que cuente con factor de protección solar. No todas ellas lo tienen debido a que algunas están pensadas para aplicarse antes de meternos en la cama. En cualquier caso, cada vez son más las marcas que incluyen el factor de protección entre sus ingredientes.
Textura
Resulta esencial encontrar una crema con la textura adecuada, ya que de lo contrario no se utilizaría. En la actualidad existe una gran variedad de texturas, más fluidas, espesas, mousse o en aceite. Lo más aconsejable es analizar hasta qué punto resulta desagradable la sensación untuosa en las manos, y según eso elegir.
Existe la tendencia de que las lociones más espesas o untuosas sean las más hidratantes también. De tener un problema de sequedad en las manos, quizás sea conveniente elegir una crema de textura más rica y nutritiva, que alargue un poco más la absorción y deje una sensación más grasienta.
Preguntas frecuentes sobre las cremas de manos
Antes de adquirir una crema de manos debemos formularnos unas cuantas preguntas. Si somos capaces de darles respuesta a todas ella, tendremos más sencillo acertar con la loción más adecuada para nuestro tipo de piel. A continuación te detallamos cuáles son:
- ¿Por qué resulta importante la utilización de las cremas de manos?
- ¿Cómo funcionan las cremas de manos?
- ¿Qué componentes deben tener?
- ¿Cada cuánto tiempo hay que aplicar la crema?
- ¿Cuál es la manera de evitar que se agrieten, sequen o corten las manos¿
- ¿Cuál es la crema más adecuada para pieles maduras?
- ¿Qué provoca la piel de manos seca?
¿Por qué hay que usar crema de manos?
Las manos son una parte esencial del cuerpo que nos permiten hacer multitud de tareas con ellas y cada día se enfrentan a un montón de factores externos que pueden dañarlas. De ahí que resulte necesario cuidarlas adecuadamente.
La hidratación es lo más adecuado cuando empiecen los primeros síntomas de sequedad. De no actuar con inmediatez acabarán presentando un aspecto cuarteado, llegando a generar heridas.
Lo mejor de todo, es que su utilización es muy sencilla, económica y rápida. No requiere de grades esfuerzos para conseguir unos resultados inmediatos.
¿Cuántas veces hay que aplicarse crema de manos?
No hay una frecuencia estipulada para aplicarse las lociones de manos, ya que eso puede depender del tipo de piel de la persona. Lo correcto es aplicar una pequeña cantidad y extenderla con suavidad. Una buena opción pasa por echar un poco en la parte posterior de la mano y frotarla con la parte posterior de la otra.
Existe la posibilidad de aplicar la crema sobre la palma de la mano, aunque esta parte resulta más resistente y gruesa. Nada que ver con el envés, que es más delicada y cuenta con menor cantidad de glándulas sebáceas, por lo que resulta más sencillo que se seque. En la medida de lo posible hay que preocuparse más por la parte superior de la mano.
¿Qué efectos tiene la piel seca en las manos?
La piel seca suele ser algo temporal, que se manifiesta sobre todo en invierno. Sin embargo, puede llegar a convertirse en una afección de por vida. Los síntomas de la piel seca varían en función del estado de salud, la edad, el tiempo que se pasa al aire libre o el lugar donde resides.
Entre otras cosas, la piel seca provoca una sensación de tirantez en la piel, un aspecto más áspero, líneas o grietas finas, descamación, picazón, grietas profundas que pueden llegar a sangrar, enrojecimiento o piel de un color gris ceniza.
¿Cómo conseguir que las manos no se nos sequen y agrieten?
Para evitar que las manos se sequen y se agrieten es preciso tener en consideración varios factores. Entre ellos, los climáticos o el uso que hagamos de ellas durante nuestra vida diaria. En la medida de lo posible se trata de tomar medidas para minimizar la sequedad, en donde además de la aplicación de la crema hidratante entran en juego otros detalles.
Lo adecuado es hidratarse debidamente, y para ello lo conveniente es ingerir en torno a dos litros de agua diarios. Cada vez que se realice una actividad abrasiva se recomienda la utilización de guantes, ya sea para lavar los platos o la limpieza con químicos agresivos. De tener carencias con la dieta, también puede ser una buena opción el consumo de suplementos vitamínicos.
¿Qué hacer cuando no nos sentimos cómodos con la sensación grasa en las manos?
La sensación de grasa o residuos que puede dejar la crema en las manos resulta un tanto desagradable para muchas personas. Pero esa situación tiene remedio, y es decantándonos por una fórmula más ligera, menos untuosa o incluso con acabado mate.
También existe la posibilidad de aplicar la loción en el momento del día en que no vayas a utilizar las manos, como puede ser la hora de acostarse. Así te evitarás estar con esa impresión de piel con residuos.
Conclusión
La elección de las mejores cremas de manos resulta muy sencilla cuando se dispone de una información actualizada. Por suerte, hay una gran variedad de marcas y formatos en el mercado, siendo capaces de adaptarse a las necesidades concretas de cada tipo de piel
En Compring tienes una comparativa útil de las mejores marcas con opiniones contrastadas.
Otros artículos de higiene y belleza
- Para el cuidado de tu rostro, tienes la mejor crema facial hidratante.
- Estas son mejores cremas faciales para pieles grasas.
- Los mejores productos ceramol 311.
- El mejor hidratante vulvar y cómo usarlo adecuadamente.
- Todo lo que debes saber sobre el aceite de coco.