Mejores cómics de Spiderman

Spiderman es uno de los superhéroes de referencia de Marvel. ¿Quieres saber cuáles son los mejores cómics de Spiderman que hay en el mercado? Sigue leyendo.

Introducción

El personaje de Spiderman nació en 1962. Es uno de los superhéroes más famosos de Marvel Cómics y esta creación conjunta de Stan Lee y Steve Ditko ha dado multitud de cómics y adaptaciones cinematográficas. Además, el mensaje de hombre araña es un clásico para los más pequeños. Por lo tanto, no ha de extrañar que los cómics sean un objeto de culto.

¿Cuáles son los mejores comics de Spiderman de la actualidad?

Los siguientes cómics de Spiderman destacan por la alta valoración de los usuarios y porque estas están contrastadas. Toma nota, que esto te interesará:

Spiderman. Universo Spiderman

El cómic Spiderman. Universo Spiderman es una de las referencias más valoradas por los lectores. La puntuación global es de 4,8 estrellas sobre 5.

Esta serie de cómics es un tomo en el que todas las personas de la familia Spiderman están en peligro y tienen que enfrentarse a una amenaza externa. El tomo tiene 176 páginas y esta obra de Coipiel Oliver está editada por Panini Cómics.

Las opiniones de los lectores son casi todas buenas. Los puntos a favor son la capacidad de recopilar hombres y mujeres araña de distintas épocas, así como la rapidez del envío. Eso sí, hay problemas con la calidad del envío.

Rebajas
Spiderman. Universo Spiderman
  • Coipel Olivier (Autor)

Spiderman: Toda una vida (100% MARVEL HC) 

El cómic Spiderman: Toda una vida (100% MARVEL HC) es ideal para los amantes del personaje. La valoración general de los lectores es de 4,7 estrellas sobre 5.

Este tomo crea una historia de Spiderman en la que recorre todo su periplo vital de principio a fin, tocando las distintas etapas de sus 60 años de existencia. Por otra parte, la extensión de este tomo de tapa dura es de 200 páginas. Además, la traducción es de Santiago García la empresa editora es Panini España.

El feedback que proporcionan los lectores es muy bueno. Estos destacan que es una obra que, además de señalar momentos estelares, puede ser leída por neófitos. Eso sí, hay quejas por la calidad del envío.

El Asombroso Spiderman 3. Días De Gloria

La referencia El Asombroso Spiderman 3. Días De Gloria es interesante si buscas una recopilación de los mejores momentos. Este artículo tiene una valoración global de 4,8 estrellas sobre 5.

El tomo está en tapa dura y recopila los cómics Spiderman 38-59, Annual 3 6 4, Marvel Superhéroes 14, Spectacular Spiderman 1 y Not Brand Echh 6 USA. La obra es autoría de Stan Lee, tiene una extensión de 608 páginas y es de Panini Cómics.

Las opiniones de los lectores son óptimas. Los elementos positivos son la recopilación histórica de una época muy apreciada del superhéroe y la calidad de la edición.

Rebajas

Peter Parker, El Espectacular Spiderman. Noches De Nueva York (Marvel Heroes)

El cómic Peter Parker, El Espectacular Spiderman. Noches De Nueva York (Marvel Heroes) es una recopilación de momentos clave de la saga. Este artículo tiene una puntuación general de 5 estrellas sobre 5, la máxima.

Esta recopilación de cómics está en tapa dura y tiene un total de 632 páginas. Por otra parte, es obra de Bill Mantlo, tiene una edición en español y es obra de Panini Cómics.

El feedback que proporcionan los lectores es unánime en sentido positivo. Estos destacan la calidad de la edición y la importancia para quien quiera entender los años 80 de la saga.

El Asombroso Spiderman 2. Hasta Que Las Estrellas Se Congelen (MARVEL SAGA) 

La referencia El Asombroso Spiderman 2. Hasta Que Las Estrellas Se Congelen (MARVEL SAGA) es una opción interesante. Este tomo tiene una puntuación general de 4,7 estrellas sobre 5. 

Esta segunda parte de Spiderman ofrece una secuencia. Por otra parte, el tomo es de tapa dura tiene 216 páginas, está en español y la edición es de Panini España. Finalmente, hay que señalar que la traducción es de Santiago García.

La mayoría de las opiniones de los lectores acerca del libro son óptimas. Como puntos favorables, destacamos que se centra en cuestiones amorosas y que es una historia fácil de leer.

Rebajas

Spiderman: La última cacería de Kraven

El cómic Spiderman: La última cacería de Kraven describe una de las historias más conocidas del hombre-araña. La valoración global de los usuarios es de 4,8 estrellas sobre 5.

Esta historia se centra en la lucha sin cuartel entre el hombre-araña y Kraven El Cazador. El tomo tiene un total de 160 páginas, está en español y es de Panini Cómics. Por otra parte, la edición es en tapa dura y es autoría de Mike Zeck y J.M. DeMatteis.

Las opiniones de los lectores son, por lo general, óptimas. Estos hacen hincapié en que esta es una de las mejores historias de la saga y en que es fácil de leer. No obstante, hay quejas por la calidad del envío.

El Asombroso Spiderman 5. El Libro De Ezequiel (MARVEL SAGA) 

La referencia El Asombroso Spiderman 5. El Libro De Ezequiel (MARVEL SAGA) recopila una etapa de las peripecias del personaje. Este libro tiene una valoración general de 4,7 estrellas sobre 5.

Este tomo se centra en una de las épocas de Spiderman. La extensión de este volumen en tapa dura es de 160 páginas en español y está editado por Panini Cómics. Por otra parte, hay que señalar que el autor es Santiago García.

Las opiniones de los lectores del cómic son casi todas buenas. Como puntos positivos, hay que destacar que las historias gustan y que el envío es rápido. Ahora bien, hay algún problema con la descripción.

¿Qué tener en cuenta cuando nos hemos decidido a comprar cómics de Spiderman?

Lo normal cuando se compran cómics de Spiderman en español es que nos hagamos algunas preguntas. Son las siguientes:

Editorial y traducciones

La editorial que publica las obras es relevante, sobre todo cuando se trata de traducciones; eso sí, hay que recordar que el original es de Marvel Cómics. En España, la encargada de publicar la mayoría de los cómics de Spiderman es Panini Cómics.

Línea temporal

La línea temporal es otro de los aspectos importantes cuando vas a comprar un cómic de Spiderman. Hay que recordar que las primeras aventuras datan de 1962, de manera que la saga es muy extensa. Por lo general, los tomos de cómics van numerados y es relativamente fácil identificarlos.

Guionistas

El primer guionista y creador de Spiderman fue Stan Lee. Ahora bien, 60 años dan para mucho, de ahí que hayan aparecido otros guionistas que, junto con los dibujantes, han enriquecido la saga.

Extensión

La extensión de los tomos es otra cuestión a valorar. Un tomo de serie, por lo general, tiene un mínimo de 160 páginas. Ahora bien, puedes encontrar tomos de hasta 600 páginas, según el caso.

Preguntas frecuentes sobre los cómics de Spiderman

Es bueno que conozcas una serie de cuestiones sobre la saga Spiderman. Las más importantes son las siguientes:

¿Cuál es la historia del comienzo de los comics de Spiderman?

La primera historia de los cómics de Spiderman data de 1962. Concretamente, la primera aparición fue en la serie «Amazing Fantasy», el 15 de agosto. Hay que señalar que, en un primer momento, no se esperaba que el personaje tuviese el éxito que tuvo.

¿Por qué los comics de Spiderman tienen tanto éxito?

La saga Spiderman se ha convertido en una de las más importantes porque tiene 60 años, tres generaciones han crecido con las aventuras del hombre-araña, es un fenómeno global y, además, el disfraz de este personaje es recurrente en fiestas de cumpleaños o carnaval.

¿Cuáles son los personajes recurrentes en las historias de Spiderman?

Los personajes recurrentes de Spiderman, más allá del superhéroe, son a destacar. Podemos hablar de J. Jonah Jameson, Mary Jane Watson, Tía May, Flash Thompson, Joe Robbie Robertson, Ben Urich, Betty Brant, Anna María Marconi, Max Modell o Tío Ben

¿Cuáles son los villanos más famosos de los comics de Spiderman?

La mayoría de los villanos de Spiderman son seres híbridos, ya sea de hombre o animal o criaturas fantásticas. Hay que destacar a Rhino, Camaleón, Chacal, el Duende, Hombre de Arena, Lagarto, Electro, Buitre, Kingpin, Kraven el Cazador, Doctor Octopus, Veneno, Matanza, Duende Verde y Morlun y los Herederos.

¿Qué significa todo eso del Spiderverse en el mundo de Spiderman?

El Spiderverse es la colección de multiversos alternativos que hay en el mundo de Spiderman. Esto, en la práctica, abre el camino a múltiples posibilidades interesantes. Por esa razón, ha habido más historias asociadas a esta circunstancia, lo que ha hecho ganar a la serie en creatividad.

¿Cuáles son los mejores guionistas y dibujantes de los comics de Spiderman?

El creador de la saga Spiderman es Stan Lee; no obstante, también ha habido otros guionistas que han contribuido positivamente a la serie como Gerry Conway, Len Wein, Marv Wolfman, Roger Stern,Tom De Falco, Bill Mantlo, Chris Claremont, Peter David,  Kurt Busiek, J.M.De Matteis y J.Michael Straczinski.

Los dibujantes también han sido vitales en la saga. Cómo no, hay que hablar de Steve Dithko, pero también de John Rommyta, Todd McFarlane, Steve Mcniven, Giusepe Camuncoli o Ron Garnet, entre otros.

Conclusión

Elegir los mejores cómics de Spiderman es más fácil si dispones de las mejores referencias. En Compring te hacemos la vida más fácil para que elijas las principales historias y las más valoradas.

¿Te gustan los superhéroes? ¡Pues estos artículos te encantarán!

Índice de contenido

Buscador

Compartir

Populares

Cuáles son los mejores cuencos tibetanos para sonidos relajantes

Elegir cuáles son los mejores cuencos tibetanos para sonidos...

Los mejores vinos de Rioja en calidad – precio

La Rioja es la Denominación de Origen vinícola más...

El mejor kit de bicicleta eléctrica en 2023

Las bicicletas eléctricas son una buena opción para combinar...

Las mejores mangas pasteleras

Las mejores mangas pasteleras

Bañadores cortos de secado ultra rápido para hombre

El uso de un bañador hombre secado ultra rápido...

Posts Relacionados

Bugaboo Fox 3 vs Bugaboo Fox 2

Si estás pensando en comprar un carrito de bebé o tienes el modelo antiguo de Bugaboo Fox, es muy probable que te estés preguntando...

Las 7 Mejores Ingletadoras – Comparativa

Introducción Ente las primeras herramientas eléctricas con las que los manitas nos hacemos, está siempre la ingletadora. La razón es sencilla: prácticamente todas las construcciones...

Opinión: Autorradio Pioneer MVH-S420BT

Introducción Para quienes no lo sepan, una autorradio es un dispositivo audiorreceptor que se instala en nuestro coche y que aúna en una sola pieza...