¿Qué es la radiofrecuencia facial? Características y beneficios

La radiofrecuencia facial es un uno de los tratamientos de belleza más demandados en la actualidad, ya que permite lucir un rostro más joven rápidamente y sin pasar por el quirófano. En este post te contamos todo lo que debes saber sobre esta popular técnica de la medicina estética.

¿Qué es la radiofrecuencia facial?

Es una técnica no invasiva e indolora que consiste en aplicar ondas electromagnéticas de alta frecuencia para elevar la temperatura de la dermis y estimular la producción de colágeno, lo que resulta en una piel más tersa y firme. A medida que el colágeno se regenera, la piel se vuelve más suave, más brillante y con menos arrugas y líneas de expresión.

En general, la radiofrecuencia facial es un tratamiento seguro y apto para la mayoría de las personas sanas. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas contraindicaciones (de las que hablaremos más adelante).

¿Qué beneficios aporta?

Este procedimiento es especialmente eficaz para combatir la flacidez y las líneas de expresión, pero también puede mejorar la apariencia de las marcas de acné, las manchas, y de otras imperfecciones de la piel. Además, la radiofrecuencia facial estimula la circulación sanguínea, consiguiendo que la piel se vea sana y luminosa y con un aspecto más joven. Este tratamiento consigue un efecto similar al lifting, pero sin intervención quirúrgica.

Por otra parte, la radiofrecuencia facial es una técnica segura y eficaz que no requiere tiempo de inactividad, así que podrás regresar a tus actividades diarias inmediatamente después de la sesión.

Además, este tratamiento tiene un efecto tensor inmediato que puede durar hasta 48 horas, lo que lo convierte en una elección popular entre las celebrities antes de pisar la alfombra roja. A largo plazo, la radiofrecuencia puede tener efectos duraderos de hasta 8 meses en la piel.

radiofrecuencia facial resultados

¿Tiene efectos secundarios?

La radiofrecuencia facial es un tratamiento seguro y sin efectos secundarios graves a corto o largo plazo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la utilización de dispositivos de radiofrecuencia de mala calidad o una mala aplicación puede provocar efectos secundarios no deseados. Afortunadamente, estos efectos son generalmente leves y se pueden evitar.

El enrojecimiento es el efecto secundario más común, especialmente en pieles sensibles. Para evitarlo, es esencial utilizar la potencia y los tiempos adecuados, y utilizar una cosmética en cabina y en casa apropiada. El enrojecimiento desaparece en unas pocas horas. Las quemaduras son un efecto secundario más raro, que suele ocurrir por el uso de una potencia excesiva. Por lo general, desaparecen en un plazo de 2 a 3 días.

Contraindicaciones de esta técnica

La radiofrecuencia facial no se puede aplicar en mujeres embarazadas (o en periodo de lactancia en la zona del pecho). Tampoco se puede aplicar en pacientes con determinadas patologías cutáneas (como la psoriasis, o la dermatitis) ni en aquellos que estén inmunodeprimidos o bajo medicación con inmunosupresores.

Por otra parte, no está recomendada si hay tatuajes o implantes de hilos. Si se han realizado inyecciones de colágeno, bótox o relleno de ácido hialurónico, se debe esperar entre 15 y 30 días antes de aplicar la radiofrecuencia facial. En estos casos lo mejor es hablar con un profesional de la medicina estética para determinar que tratamiento es adecuado para ti.

¿La radiofrecuencia facial tiene efecto rebote?

Esta es una de las preguntas más frecuentes entre las personas interesadas en este tratamiento. Lo cierto es que la radiofrecuencia facial no tiene ningún efecto rebote, ya que trabaja la piel desde las capas más profundas. Eso sí, para conseguir los mejores resultados hay que hacer al menos 5 sesiones (una cada 20-30 días) y luego una sesión de mantenimiento cada 6 meses.

Radiofrecuencia facial en casa

Tradicionalmente, solo los centros de estética y las clínicas especializadas realizaban los tratamientos de radiofrecuencia, pero con los avances tecnológicos, ahora es posible contar con máquinas para realizar el tratamiento en casa.

Estas máquinas de radiofrecuencia facial son seguras y están diseñadas para que cualquier persona pueda utilizarlas en casa. La principal ventaja de estos dispositivos respecto a las clínicas es su menor coste, pero además, también ofrecen la comodidad de poder realizar el tratamiento en el hogar y a la hora que más te convenga, sin que tengas que concertar una cita en un centro especializado.

Si estás interesada y quieres saber más, echa un vistazo a nuestro post sobre cómo comprar el mejor aparato de radiofrecuencia facial.

Índice de contenido

Buscador

Compartir

Populares

Posts Relacionados

¿Funcionan las cremas reductoras de grasa?

En la búsqueda constante por encontrar métodos efectivos para perder peso y reducir medidas, muchas personas recurren a las cremas reductoras como una posible...

Cómo sacar punta a un lápiz de ojos de plástico paso a paso

Para conseguir un buen maquillaje, sabes lo importante que es tener un buen lápiz de ojos bien afilado para lograr un look espectacular. Sin...

Kéfir: qué es, beneficios y cómo prepararlo 

Seguro que has oído hablar del kéfir en muchas ocasiones, especialmente en los últimos años, ya que ha aumentado su popularidad gracias a sus...